BIZ X IN PALMA

BIZNAGA + ARTISTEO x IN PALMA

BIZNAGA + ARTISTEO x IN PALMA

– Publicación en revista – 

Emocionada de formar parte de la edición 64 de la revista IN PALMA.

Una edición muy especial con mucho 🖤 ¡Muchas gracias IN PALMA por incluirnos! 🎨🌿 

“Elena y María rebosan alegría y pasión por su proyecto, que decidieron sacar adelante en momentos de incertidumbre gracias a su tenacidad. Ambas dejaron sus antiguos trabajos y emprendieron un camino donde ellas marcan su destino, en un espacio bañado por la luz que ellas transmiten. María empezó hace años a dedicarse al arte, hoy crea talleres para que quien lo desee pueda aprender a pintar. Por su parte, Elena transmite su amor por las plantas, su cuidado y su delicadeza, también en sus talleres.”

Texto de César Mateu y fotografías de Íñigo Vega.

guia ad 2022 seleccion decoracion palma de mallorca biznaga atelier revista

BIZNAGA x GUIA AD 2022

BIZNAGA seleccionada en la GUÍA AD 2022

– Publicación en revista – 

¡Muchas gracias AD Spain por incluirnos formando parte de la Guía AD 2022! Nos han seleccionado dentro del directorio con los mejores espacios de decoración y diseño en Baleares 🖤

La clave. Con la intención de reivindicar la importancia de tener contacto con la tierra, y más en entornos urbanitas, Elena Zafón fundó este taller botánico en el casco antiguo de Palma. Así, además de ofrecer una selección de plantas, organiza cursos para entender su lenguaje y cuidarlas. El espacio. Comparte taller con Artisteo, una escuela de pintura, y los cristales que les separan de la calle cuentan con ilustraciones en vinilo de África Pitarch.”

BIZNAGA x IN PALMA

KOKEDAMA BY BIZNAGA x IN PALMA

– Publicación en revista – 

Encantada de volver a formar parte de la edición número 68 de la preciosa revista IN PALMA 🖤

La protagonista es una Kokedama con la Monstera Adansonii 🌿😌

¡Gracias @inpalma por incluirla en la sección de Objetos con Alma!

revista VOGUE BIZNAGA ARTISTEO

BIZNAGA + ARTISTEO x VOGUE

BIZNAGA + ARTISTEO x VOGUE

– Publicación en revista – 

Muchas gracias a la revista VOGUE por la bonita entrevista para la VOGUE BUSINESS ❤️ Es un placer encontrar nuestro Atelier ARTISTEO+BIZNAGA rodeado de otros proyectos empresariales en este reportaje dedicado a emprendedorxs lejos de los núcleos urbanos.

Pincha aquí para leer el artículo.

¡Estamos encantadas! Y junto las preciosas fotos de @theapartmentman

BIZNAGA x IKIGAI MAGAZINE

BIZNAGA x IKIGAI MAGAZINE

– Publicación en revista – 

Muchas gracias IKIGAI MAGAZINE por la preciosa entrevista ❤️ Es un placer encontrar el Atelier en una revista tan especial, rodeada de otros proyectos en los que también se dedican a sus pasiones.

¡Estamos encantadas! Podéis leer el artículo completo aquí. Muchas gracias también a @theapartmentman por las fotografías.

BIZNAGA TRASPLANTE

¿CÓMO PLANTAR Y TRASPLANTAR?

¿CÓMO PLANTAR Y TRASPLANTAR?

Si ves alguno de estos signos es que es hora de trasplantar:
🌱 las raíces salen por la parte inferior de la maceta,
🌱 las raíces empujan la planta hacia arriba, fuera de la maceta,
🌱 la planta pesa mucho y se cae fácilmente,
🌱 la planta se seca más rápido de lo normal.

👉🏿 Las plantas necesitan ser trasplantadas cada 12 a 18 meses, depende de lo activo que sea su crecimiento.
.
¿CUÁNDO? El comienzo de la primavera es el mejor momento.
.
Feliz trasplantes 🙂

Un abrazo,
Elena

kit botanico

KIT ESENCIAL

KIT ESENCIAL PARA CUIDAR TUS PLANTAS

Necesitarás lo siguiente:

🚿 Regaderas. Existe una gran variedad de opciones, materiales, tamaño, formas, … Mi recomendación sería una de metal o zinc, evitando el uso del plástico. Para uso de interior, una regadera con longitud de cuello estrecho y boca pequeña que permita maniobrar entre el follaje y así verter el agua sobre el sustrato.
👉🏾 si tenéis muchas plantas dentro de casa, no dudéis en tener un par de regaderas y de rellenarlas después de haber regado, así una vez pasadas 24h ese agua estará listo para usar la próxima vez.

💦 Pulverizadores. Son útiles para rociar especies epífitas y el follaje de algunas plantas de interior. Además de poder aplicar pesticidas orgánicos sobre las hojas de las plantas.

🎨 Pinceles (o un palo madera). Los uso con doble función. 1: palillos de aireación. En la naturaleza, los gusanos e insectos excavadores se mueven por el sustrato y proporcionan oxígeno a la zona de las raíces. Para airear el sustrato uso el mango del pincel e imitarlo introduciéndolo por el sustrato varias veces. 2: después de un trasplante tanto las plantas como la maceta se ensucian de sustrato, ese es el momento de usar el pincel y limpiar.

✂️ Tijeras, pinzas, y palas (o una cuchara). Muy útiles para cuidar las plantas, tanto para cortar hojas secas, esquejes para multiplicar o hojas enfermas. Las pinzas son geniales para colocar/alcanzar plantas en lugares reducidos. Las palas, o cucharas, para trasplantar y para manipular el sustrato.

🌵⚠️Ah! Olvidé los guantes, necesarios a la hora de manipular plantas con espinas y además porque en el sustrato conviven un montón de bacterias, insectos, etc. aunque en caso de no querer usarlos lávate bien las manos después.

Un abrazo,
Elena

Ficus Lyrata

FICUS LYRATA

FICUS LYRATA

El Ficus Lyrata es originaria de las selvas tropicales de África occidental y central, es una planta de impresionantes hojas verdes, enormes y de su forma nace su nombre ‘lyrata’ por su parecido al instrumento de la lira. También se conoce como ‘Árbol lira’ o ‘Higuera de hojas de violín’.
.
🌿 Son excelentes plantas de interior, su tamaño es poco frecuente .. pueden alcanzar los 20 metros de altura, lo más parecido a tener un árbol dentro de casa.

☀️Luz: le gusta mucho la luz ambiental brillante. Cerca de una ventana es ideal. Algunas horas de sol directo son también beneficiosas. Si recibe más de 6 horas luz directa entonces se aconseja mantenerla con un ambiente húmedo.
💦Agua: riega solo cuando el sustrato no esté húmedo unos centímetros por debajo de la superficie. Es una planta que le gusta mantener constantemente el sustrato húmedo.
⚠️Ojo: escoge un lugar en casa alejado de las salidas de aire y corrientes. No le gustan los cambios drásticos de lugar. Dale tiempo a que se aclimate, no te preocupes si pierde un par de hojas al llevártelo a casa, se adaptará 😊

✨ Disponible en el Atelier!

Y recuerda, cada planta es un ser vivo único y tienen diferentes necesidades. Sé paciente y tómalo con calma.


📸 credits: @theapartmentman 

Si tenéis cualquier duda mandarme un mensaje.
Un abrazo,
Elena

CALATHEA TRIOSTAR

CALATHEA TRIOSTAR

La Calathea Triostar es originaria de las selvas de Brasil, es una planta perenne, con espectaculares hojas en forma de lanza, con intensos tonos verdes, crema, rojos y rosáceos. Cuando salen hojas nuevas brotan enrolladas, en forma de tubo, y al crecer un determinado tamaño se abren las nuevas hojas.

La Calathea Triostar es un purificador natural, capta las toxinas disueltas en el ambiente y las elimina. 😌🌬

Es segura para mascotas y niñxs 🙏

☀️Luz: le gusta la luz indirecta, moderada/suave, alejada de ventanas y rincones evitando la luz directa del sol. Evitar también las corrientes de aire.
💦Agua: riega solo cuando los primeros centímetros estén secos. Aguanta mejor la falta de agua que el exceso.
⚠️Ojo: la humedad constante es un requisito para la Calathea, sino puede secarse y acabar enrollando sus hojas. Haz uso de un pulverizador de agua para rociar sus hojas. O bien, coloca la maceta sobre un plato con agua sin que tenga contacto, usa piedras volcánicas o arcillosas en el plato.

✨ Disponible en el Atelier!

Y recuerda, cada planta es un ser vivo único y tienen diferentes necesidades. Sé paciente y tómalo con calma.

📸 credits: @theapartmentman 

Si tenéis cualquier duda mandarme un mensaje.
Un abrazo,
Elena

Begonia Rex

BEGONIA REX

BEGONIA REX

BEGONIA REX

La Begonia Rex es originaria de las selvas tropicales de América, África y Asia. Existen más de 1600 variedades de la Begonia. Esta variedad es conocida por sus hojas que forman una roseta, que según la especie tienen dibujos y colores diferentes. Una paleta de colores desde el rojo, rosado, púrpura, marrón, plateados, verde y amarillo 🎨 Incluso, sus hojas tienen una textura rugosa y semi-carnosa.

☀️Luz: le encanta estar cerca de una ventana orientada al norte donde la luz es brillante pero el sol directo nunca llega a tocar sus hojas.
💦Agua: le gusta tener su sustrato siempre húmedo. Se debe dejar secar ligeramente entre riego y riego. Si se deja secar el sustrato las hojas quedan débiles y caídas. Si tiene exceso de agua continuos pueden aparecer hongos.
⚠️Ojo: las Begonias son tóxicas, aunque las partes más tóxicas son las raíces y tubérculos.

✨ Disponible en el Atelier!

Y recuerda, cada planta es un ser vivo único y tienen diferentes necesidades. Sé paciente y tómalo con calma.

📸 credits: @theapartmentman 

Si tenéis cualquier duda mandarme un mensaje.
Un abrazo,
Elena