FICUS ELASTICA BIZNAGA

FICUS ELÁSTICA

FICUS ELÁSTICA

Ficus Elástica es una especie de árbol tropical de hoja perenne de origen del sur de China, el sudeste de Asia e Indonesia. Conocida como árbol de Caucho, su savia de látex se usó para hacer caucho antes de aparecer los sintéticos. Incluso, en el noreste tropical de la India, las raíces del Ficus Elástica se usan para hacer puentes vivos, resistiendo a viento e inundaciones ya que es flexible. (👉🏾hay vídeos en YouTube!)

Son excelentes plantas de interior! De su tallo central salen las hojas grandes y ovaladas. Esta variedad, Ficus Elástica Tineke, combina el color verde con el crema y un tono burdeos cuando nacen que va desvaneciendo con el paso del tiempo.

Luz: le gusta mucho la luminosidad, incluso aguanta el sol directo si no es agresivo. ☀️ Ve girando la planta para que llegue la luz a todas las hojas y mejore su crecimiento.
Agua: riega solo cuando el sustrato se seque. Es una planta que resiste a la sequía, mejor que el exceso. Ante la duda, no riegues! 😬
Ojo: ayudan a limpiar el aire interior 💙 acuérdate de limpiar sus hojas de manchas o polvo con un paño mojado. 🍃

⚠️ No le gustan los cambios drásticos de lugar. Dale tiempo a que se aclimate, no te preocupes si pierde un par de hojas al llevártelo a casa del vivero, se adaptará 😊

📸 credits: @theapartmentman 

Si tenéis cualquier duda mandarme un mensaje.
Un abrazo,
Elena

Senecio

SENECIO ROWLEYANUS

SENECIO ROWLEYANUS

No es cuestión de menospreciar a otras suculentas, pero el Senecio Rowleyanus, más conocido como la ‘Planta del Rosario’ o ‘Collar de Perlas’ es todo un espectáculo! Sus tallos verdes cuelgan con burbujeantes hojas en forma de perla, de ahí su nombre común. Es originaria del suroeste de África, en sus hojas redondas que parecen pequeños guisantes es donde almacenan el agua. 😌🌿

☀️Luz: prefiere la luz brillante e indirecta, cerca de una ventana o de otro rincón donde reciba buena cantidad de luz solar.
💦Agua: es muy sensible al riego excesivo, no olvidéis que son tolerantes a la sequía, por eso solo regar cuando los primeros centímetros de la superficie del sustrato esté seco. Reduce el riego durante los meses más fríos. Un truco es observar las bolitas, si se caen solas sin apenas tocarlas es que tienen exceso de agua, pero si tienen un aspecto arrugado, es momento de regar!
⚠️Es tóxica para niñxs y mascotas, mantenla en un lugar lejos de su alcance.

📸 credits: @theapartmentman 

Si tenéis cualquier duda mandarme un mensaje.
Un abrazo,
Elena

Monstera Adansonii

MONSTERA ADANSONII

MONSTERA ADANSONII

A estas alturas seguro que conoces a la Monstera Deliciosa, es adorada por ser fácil de cuidar y lo bonita que es, ¿pero conoces a su prima, Monstera Adansonii?

Las monsteras son conocidas como ‘Plantas de queso suizo’ por los agujeros. Las hojas de la Adansonii son mas perforadas y delicadas así como más pequeñas en comparación. Todas las monsteras son enredaderas, la Andansonii es una buena opción para dejarla colgante.

☀️Luz: le gusta mucho la luminosidad, cerca de una ventana donde reciba luz solar brillante, pero evitar la luz directa.
💦Agua: les gusta el suelo húmedo, pero sin quedar empapados. También una humedad elevada, haz uso de un pulverizador de agua para rociar sus hojas. Las hojas amarillentas son un problema común y suelen indicar exceso o falta de riego. Testea siempre con un dedo antes de regar, al menos los primeros 3 cm superiores deben estar secos. Por otro lado, comprueba de que las capas superiores no permanezca húmeda durante varios días seguidos.

⚠️Ojo: Las plantas Monsteras son tóxicas para las mascotas. Asegurate de colocarlo donde no puedas llegar a comer las hojas.

📸 credits: @theapartmentman 

Si tenéis cualquier duda mandarme un mensaje.
Un abrazo,
Elena

SANSEVIEIRIA

SANSEVIEIRIA

SANSEVIEIRIA

A las Sansevieiria les va bien cuando casi te olvidas de ellas! 😉 Es originaria de África occidental, también conocida como ‘Snake Plant’, ‘Lengua de suegra’, son muy conocidas por su resistencia y sus llamativas hojas y porque actúan como purificadores de aire. 😌

☀️Luz: le encanta la luz indirecta, aunque son tolerantes diferentes condiciones de luz.
💦Agua: deja que la tierra se seque entre riegos, en invierno reducir el riego. Intenta evitar que las hojas se mojen al regar.
⚠️Ojo: es tóxica para mascotas y niñxs, si se mastica o ingiere puede provocar vómitos y diarrea. Mantenla en un lugar lejos de su alcance.

✨ Disponible en el Atelier!

SANSEVIEIRIA

📸 credits: @theapartmentman 

Si tenéis cualquier duda mandarme un mensaje.
Un abrazo y feliz día,
Elena

CEREUS FORBESII SPIRALIS

CEREUS FORBESII SPIRALIS


CEREUS FORBESII SPIRALIS

¿Buscas ampliar tu jungla con una planta original, divertida incluso con una vibra extraterrestre? 👾

Este excéntrico cactus comienza su vida como un cactus recto y con su crecimiento coge la forma columnar en espiral. 🌵Es originario de América del Sur, en Argentina y Brasil, también conocido como ‘Cereus retorcido’. Está cubierta de espinas, tiene un color verde grisáceo y sus flores son rosadas o blancas con pétalos largos y delicados. Puede llegar a medir hasta 4 m en la naturaleza.

☀️Luz: le encanta la luz brillante y con un poco de luz solar directa evitando las horas del mediodía, le puede causar quemaduras.
💦Agua: deja que la tierra se seque entre riegos, es resistente a la sequía. En primavera y verano necesita regarlo con frecuencia y en invierno disminuirlo casi por completo. Nunca lo dejéis reposando en un plato con agua, podrían pudrirse las raíces.
⚠️Ojo: no es tóxica pero tiene afiladas espinas, ¡quedáis avisadxs!

✨ Disponible en el Atelier!

📸 credits: @theapartmentman 

Si tenéis cualquier duda mandarme un mensaje.
Un abrazo y feliz semana!
Elena

BEGONIA MACULATA

BEGONIA MACULATA

BEGONIA MACULATA

Las Begonias son unas plantas hermosas y visualmente espectaculares. Si buscas un pequeño desafío, sin llegar a ser demasiado desafiante, es hora de que añadas una Begonia a tu familia de plantas. 🤩🌿

De origen de las zonas tropicales de México, hay más de 1,000 especies y muchas variedades e híbridos de las Begonias. Hay cuatro tipos principales: fibrosos, tuberosos, bastones y rizomatosos. Tienen innumerables colores, tamaños y formas.

Las Begonias Maculatas conocidas como ‘Begonias de alas de ángel’, tienen tallos altos y hojas delgadas en forma de lágrima que apuntan hacia abajo. Estas florecen en forma de racimos de pequeñas flores rosadas o rojas. Sus hojas están salpicadas de motas de color de plata, de ahí su nombre ‘maculata’ que en latín significa ‘mancha’.

☀️Luz: les gusta mucho una luz solar brillante e indirecta. Si las hojas parecen quemadas, mueve la planta a un lugar menos soleado.
💦Agua: lograr el equilibrio adecuado es el mayor desafío. Le encanta que el suelo esté ligeramente húmedo en todo momento, pero no demasiado ya que son muy sensibles al exceso de agua y sus raíces se podrían pudrir. Antes de regar comprueba con el dedo que el primer cm esté seco. Si no estás segurx, mejor espera a ver como las hojas empiezan a inclinarse ligeramente hacia abajo, es una indicación de que la planta necesita agua. Riega directamente el sustrato, mantén las hojas secas.
⚠️Ojo: las Begonias son tóxicas para mascotas y niñxs. Las partes más tóxicas son los tubérculos y las raíces subterráneas. Mantenla en un lugar lejos de su alcance. 🙏

✨ Disponible en el Atelier!

📸 credits: @theapartmentman 

Si tenéis cualquier duda mandarme un mensaje.
Un abrazo y feliz día!
Elena

Pandilla de cactus

PANDILLA DE CACTUS

PANDILLA DE CACTUS

La pandilla está aquí 🌵

De izquierda a derecha:

Primera fila:
1. Cereus Forbesii Spiralis
2. Euphorbia Obesa
3. Notocactus Leninghaus
4. Opuntia Subulata Cristata

Segunda fila:
5. Myrtillocactus
6. Monvillea Spegazzini Cristata
7. Opuntia Papiracantha

¿Cuál es tu favoritx?

✨ Disponibles en el Atelier!

📸 credits: @theapartmentman 

Si tenéis cualquier duda mandarme un mensaje.
Un abrazo y feliz día!
Elena

pilea

PILEA PEPEROMIOIDES

PILEA PEPEROMIOIDES

La Pilea Peperomioides conocida entre otros como ‘Planta china del dinero’, es originaria de la provincia de Yunnan, suroeste de (obviamente) China. Es muy atractiva por su follaje único en forma de pancake en un tono verde brillante, de superficie lisa con un punto amarillo-verdoso en el centro de sus hojas justo en la unión con el tallo.

☀️Luz: le encantan los lugares de luminosidad brillante, como cerca de una ventana, pero fuera de la luz directa y puede causar quemaduras en las hojas. Toma tu tiempo para encontrar su lugar 🙂
💦Agua: Antes de regar siempre asegúrate primero del nivel de humedad del sustrato, si los primeros centímetros desde la superficie están secos es momento de regar! Le gusta mucho la humedad, usa un pulverizador para rociar sus hojas.
⚠️Ojo: gira la planta con regularidad, así garantizas un crecimiento uniforme en todos los lados. Y limpia las hojas para que la planta puede hacer la fotosíntesis de manera eficiente. Ah, aprovecha ese momento para inspeccionar la parte inferior de las hojas para vigilar posibles plagas.

Es apta para mascotas y niñxs 🙏

📸 credits: @theapartmentman 

Si tenéis cualquier duda mandarme un mensaje.
Un abrazo,
Elena

biznaga aloe vera

ALOE VERA

ALOE VERA Y SUS INCREÍBLES PROPIEDADES

¿Tienes en casa un Aloe? Entonces, ¡aprovecha todas sus propiedades! El Aloe Vera es de la familia de las Aloes, un género de más de 250 especies de hoja perenne, también conocida como Aloe Barbadensis o ‘Aloe Verdadera’. Sus hojas son gruesas que parecen tentáculos que crecen de una roseta desde el suelo. Estos ejemplares son un esqueje de hijuelos.

☀️Luz: les gusta la luz solar brillante. Durante los meses de verano, cuando la temperatura es muy alta, colocarla donde el sol no sea directo, sino la quema.

💦Agua: riega solo cuando el sustrato se seque completamente y hazlo de manera que se empape bien. En invierno, el Aloe está en reposo por lo que se riega ligeramente cuando el sustrato está seco.
⚠️Ojo: es una planta que resiste a la sequía, mejor que el exceso. Ante la duda, no riegues!

💚PLANTAS QUE CURAN:
Es conocida por las increíbles propiedades del Aloe en quemaduras o afecciones en la piel, entre otros como estreñimiento (soluble), cicatrizante y antiinflamatorio. Evitar en embarazo y lactancia!
👉🏾¿Cómo? Arrancando la hoja entera desde abajo (la puedes guardar en la nevera e ir cortando), que la planta tenga al menos 4 años.

Los antiguos egipcios la colocaban en las tumbas de los faraones para ayudarlos en el ‘más allá’. Incluso la llamaban la ‘Planta de la Inmortalidad’. Lo que te aseguro es que ayudan a limpiar el aire interior.

Si tenéis cualquier duda mandarme un mensaje.
Un abrazo,
Elena